Las principales zonas cubiertas por hielo fueron los Andes patagónicos, Fenoscandia (Península Escandinavia), Nueva Zelanda, los Alpes, el norte de la Cordillera norteamericana, la zona de los grandes lagos, incluido todo el este de Canadá; Islandia, las Islas Británicas, además de Groenlandia y la Antártida que retienen sus glaciares desde entonces.
Producto de esta glaciación algunas zonas, hoy en día áridas, tuvieron mayores precipitaciones, como es el caso del Altiplano, donde se desarrolló el Imperio de Tiwanacu.
El último periodo glacial empezó hace unos 110,000 años y tuvo su apogeo hace unos 20,000 años[1] en el llamado Último Máximo Glacial, época de la máxima extensión de la capas de hielo que persistió durante miles de años. Esta época es seguida por el máximo Tardiglaciar. En ese momento, las capas de hielo cubrían la totalidad de Islandia y las Islas Británicas excepto en su extremo sur.
Tuvo un colapso drástico el 23 de septiembre del 9.454 a. C.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Solimán Orta http://www.tartessos.info/html2/tartessos2.htm

-
La Glaciación Würm /G laciación de Wisconsin en América ( Edad de Hielo ), se inició hace 110.000 años, después de un calentamiento glob...
-
El eje de rotación de la Tierra dibuja un círculo en 25.776 años, desplazándose 17 centímetros por año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario